Las
Educadoras de La Casa
de Niñ@s de Villar del Olmo nos hemos lanzado en la realización de este
pequeño proyecto. Para ello, partimos de
dos ideas de base:
1.
Estamos convencidas de que la tendencia a buscar
de forma inteligente está presente en una fase muy temprana de la vida, y
la experiencia proporcionada al niñ@ debe darle la oportunidad de ampliar y
refinar estas habilidades.
2.
El aprendizaje y la solución de problemas de los
niñ@s pequeñ@s tiene que ver más con la experimentación activa que con
la observación pasiva.
Los
niñ@s actúan como pequeñ@s científic@os, creando teoría en acción,
que desafían, amplían y modifican según su propia voluntad. Los niñ@s no sólo
resuelven problemas, sino que también los crean, no sólo intentan solucionar
problemas que se les presentan, sino que también buscan nuevos desafíos. Los
niñ@s a través de las acciones con los
objetos, las relaciones con los otros, el modo de comportarse y del cómo
reaccionan, van acumulando datos, estableciendo relaciones, elaborando ideas,
construyendo imágenes de aquellas cosas que vive y experimenta. Todas estas
experiencias les permiten constatar cómo funciona la realidad.
Por ello, plantearemos unas intervenciones de
enseñanza – aprendizaje partiendo de la observación de lo que el niño y la niña
saben, para, a partir de esto, promover un nuevo aprendizaje basado en la reflexión
y la toma de decisiones de manera consciente.
Pretendemos
conseguir que los niñ@s empiecen a pensar sobre lo que hacen, que sean
capaces de actuar de forma reflexiva y que gracias a ello aprendan, en un contexto
de juego, a tomar decisiones sobre las diferentes formas posibles de
actuar. Lo que a esta edad significa:
1. Ante
dos posibilidades de actuar saber cuál es mejor.
2. Ante
problemas imprevistos saber cambiar su forma de actuar.
3. Ante
sugerencias equivocadas del adulto saber mantener su decisión.
En nuestro Proyecto
Educativo damos una gran importancia a la participación activa de las familias.
Por ello, al realizar esta
actividad pensamos que una forma de innovar nuestra tarea educativa era haceros
partícipes a las familias de nuestro proyecto,
Tratando de lograr que os
sintieseis tan implicados como lo estamos nosotras en su consecución.
De este modo,
esperamos que os sintáis una parte muy
importante del proceso educativo de vuestros hij@s. Sabemos que vuestra
participación será muy activa, aportando ideas, materiales, ilusión, ganas de
continuar,…. Creemos que este hecho os dará una perspectiva diferente sobre los
niñ@s y su educación, os aportará nuevas actitudes y nuevos estilos de
relación, ideas y prácticas más estimulantes.
Estas actitudes y prácticas se aproximarán más a
lo que se hace en el aula, por lo que se asegura una mayor continuidad familia
– escuela.
Damos mucha importancia a
lo que los pequeños viven fuera de la Escuela Infantil ,
ya que el aprendizaje de los niñ@s y las niñas en educación infantil está muy
enraizado en su vida cotidiana, en sus experiencias y vivencias.
Las educadoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario