La actividad del protagonista de
la semana, es muy motivadora para el alumno-a, ya que le permite sentirse
importante: ser el personaje principal, el centro de atención del grupo, y se
realizan actividades en torno a él
Pero a su vez también es una actividad
que nos ayuda a solventar una de las limitaciones cognitivas propias de esta
edad: EL EGOCENTRISMO INFANTIL, pues cada niño es el protagonista durante una
semana, pero luego, tiene que aceptar que el centro de atención sea otro
compañero-a el resto de las semanas del curso.
El tema sobre el que se centrara
la actividad es el paso del tiempo; como éramos de pequeños y como somos ahora.
Que comíamos y que comemos ahora, a que nos gusta jugar…
Cada semana un
niño/ a de la clase se convierte en protagonista de la actividad en el
aula.
En la hora de la
asamblea, los lunes por la mañana, el niño/ a comienza a narrar la historia de
su vida con el apoyo de las fotos y el nuestro. Estas, se irán colocando
ordenadamente en el espejo en el que figurará el nombre del niño/ a en letras
grandes, escrito muy visiblemente.
A mitad de la
semana (el miércoles), algún familiar (padre, madre, abuelo...) del
protagonista vendrá al aula para prepararnos el desayuno. Después nos
contará unos de sus cuentos preferidos.
Durante la
semana se tomarán, en papel, las huella de las manos y pies del protagonista.
Todo ello se irá exponiendo en el tablón. Entre todos haremos una
silueta/retrato que decoraremos con papeles diferentes.
AL
final de la semana haremos un libro del protagonista que se lo podrá llevar a
casa.
VIENDO SUS FOTOS DE MAYOR, DE PEQUEÑA, JUGANDO Y COMIENDO..
No hay comentarios:
Publicar un comentario